lunes, 14 de octubre de 2019

¿Qué es el SIS?

Sistema Integral de Salud

Muchas veces hemos escuchado hablar de este organismo público, ya sea al oír su nombre o sus iniciales, pero.. ¿Realmente sabemos que es el SIS y cuál es su función para ofrecer apoyo a nuestra salud? Pues en esta entrada lo descubrirás

  • ¿Qué es el SIS?

Primero debemos saber que es un organismo del Ministerio de Salud, y tiene como finalidad proteger la salud de los peruanos que no cuentan con un seguro de salud tal como el que se ofrece en algunos trabajos o mediante pagos.




  • ¿Cuál es el origen del SIS?
En 1997 las autoridades de salud pusieron en marcha un proyecto denominado Seguro Escolar Gratuito (SEG), que debía cubrir a los escolares matriculados en escuelas públicas a escala nacional. Sin embargo, el mecanismo de focalización en función de las escuelas públicas. Durante 1998 se creó otro programa de subsidio, denominado Seguro Materno Infantil, el que cubría a gestantes y niños menores de 5 años.
Ambos programas se fusionaron el año 2001 en el Seguro Integral de Salud, previa conformación de una instancia transitoria denominada Unidad de Seguro Público. 
Posteriormente el 29 de enero del 2002 se emite la Ley Nº 27657, Ley del Ministerio de Salud, la misma que crea el Seguro Integral de Salud como Organismo Público Descentralizado del Ministerio de Salud.
  • ¿Cuál es la importancia del SIS?
Su importancia se debe a que está orientado a resolver la problemática del limitado acceso a los servicios de salud de la población, priorizando aquellas poblaciones vulnerables que se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema y ayudando a conseguir un fácil acceso a servicios de salud en estas zona.

Con todos estos datos ahora sí es posible que te mantengas informado sobre la importancia de esta organización y su aporte a la salud de los peruanos que no cuentan con algun seguro médico.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario